El textil, séptimo producto más comercializado del mundo, es fundamental para la economía mundial. Desde la ropa de vestir hasta la ropa de cama, el tejido tiene una amplia gama de aplicaciones y se utiliza a diario.
Los ensayos textiles son un paso importante para fabricar y distribuir tejidos de alta calidad. Aquí vamos a hablar de los distintos métodos de ensayo textil, entre ellos:
- Pruebas físicas
- Pruebas mecánicas
- Pruebas químicas
Siga leyendo para conocer los entresijos de la garantía de calidad de los tejidos.
Pruebas físicas
Los ensayos físicos tienen por objeto características físicas de los tejidos. Garantiza la calidad de las fibras individuales y agrupadas de un tejido. Esto informa a los expertos en control de calidad textil sobre la calidad del producto:
- Peso en gramos por metro cuadrado (GPSM)
- Longitud de la fibra
- Rigidez
- Revestimientos
- Recuento de tejido
Conocer las propiedades físicas de un textil permite a los profesionales saber si servirá para el uso previsto.
Por ejemplo, la tela de una almohada rellena de plumas o el algodón de una camisa de microfibra requieren un elevado número de hilos. Esto crea un material suave para mayor comodidad. Si el tejido tiene un número de hilos demasiado bajo o parece rígido, no será adecuado para el uso previsto.
Pruebas mecánicas
Aunque un tejido esté en buenas condiciones físicas, puede no ser tan resistente o duradero como los fabricantes o vendedores desean. Ahí es donde entran en juego los ensayos mecánicos. Como término general, "ensayo mecánico" se refiere a cualquier prueba que analice la resistencia de un tejido al desgaste.
Algunos métodos de ensayo mecánico son:
- Prueba de abrasiónque frota la superficie para ver su resistencia al desgaste
- Ensayo de tracciónque examina la fuerza que puede soportar el tejido sometido a una tensión constante que lo estira.
- Pruebas de formación de bolitasque consiste en sujetar muestras a tubos de poliuretano y hacerlas girar para comprobar que no forman bolas difusas por fricción.
Nadie quiere comprar una camisa o una sábana para descubrir que se deshace al cabo de un par de semanas. Por eso, las pruebas mecánicas son uno de los pasos previos más importantes en la fabricación de productos textiles.
Pruebas químicas textiles
Las pruebas químicas son otra forma crítica de pruebas textiles. Estas pruebas garantizar que los materiales son seguros para que las personas los toquen y utilicen.
Los profesionales examinan si el textil contiene:
- Tintes peligrosos
- Metales pesados
- Un pH inusual
También hay que asegurarse de que el tejido no sea innecesaria o inusualmente inflamable.
También garantiza que el color del tejido no se destiña cuando se expone al:
- Luz
- Calor
- Cloro
- Sudor
La gente quiere que su ropa y otros artículos se mantengan en buen estado. Por eso es importante realizar pruebas químicas para garantizar que la ropa no se decolore con el tiempo, especialmente la ropa deportiva que está expuesta a mucho sudor y a los elementos del exterior.
Más allá de los procedimientos básicos de comprobación de tejidos
Ahora que ya conoce los distintos tipos de pruebas textiles, es hora de ponerse manos a la obra.
Como líder mundial en auditorías y pruebas de diversos textiles rellenos, IDFL se compromete a garantizar la calidad de los productos textiles rellenos y sus componentes de materia prima.
Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre nuestros servicios y solicitar un presupuesto.