Certificados de transacción (TC)
Producir material de alta calidad certificado por la Norma de Intercambio de Textiles no es tarea fácil. Además, el trayecto desde la materia prima hasta el producto acabado suele ser largo y complejo. Para garantizar que estos productos mantienen su integridad y certificación a medida que avanzan por la cadena de suministro, se utilizan Certificados de Transacción.
¿Qué es un certificado de transacción?
Según Textile Exchange, un Certificado de Transacción "... es un documento emitido por un organismo de certificación que verifica que los productos que se venden o envían de una organización a otra se ajustan a una Norma determinada y pueden ser tratados como materiales reclamados por el receptor".
En otras palabras, el Certificado de Transacción es la norma del sector que se utiliza para demostrar que los productos vendidos proceden realmente de fuentes responsables y cumplen las normas que afirman cumplir. Estos Certificados de Transacción contienen información sobre el producto en sí, toda la información pertinente sobre el envío, así como información sobre la cadena de suministro hasta ese momento.
Son importantes porque verifican que la información sobre el envío y el producto es veraz y exacta y que el flujo de mercancías está documentado correctamente. Todo, desde el vendedor y el comprador, los pesos de los productos y los componentes certificados, figura en los Certificados de Transacción.
¿Por qué son importantes los certificados de transacción?
Los Certificados de Transacción son el elemento fundamental que permite que un producto reciba y mantenga la certificación para cualquier Norma en particular. Sin los Certificados de Transacción (TC), no habría forma de garantizar que el producto recibido al final de la cadena de suministro (el producto que llega a las manos del consumidor) está fabricado o contiene el material declarado por los fabricantes.
Los consumidores y los fabricantes quieren garantías de que sus productos pueden rastrearse hasta su origen. Los TC ofrecen la transparencia deseada a través de una cadena de suministro totalmente visible y certificada que llega hasta la granja.
¿Cómo recibo los certificados de transacción?
Si adquiere un producto y desea recibir un Certificado de Transacción, se lo proporcionará el proveedor que le vendió el producto. El organismo de certificación proporciona a su proveedor los documentos oficiales que garantizan que cumple las normas establecidas. Una vez enviados sus productos, si ese vendedor está homologado, se le entregarán sus documentos, que luego deberán pasarle a usted.
¿Es diferente el proceso si vendo material?
Si desea adquirir un Certificado de Transacción para un material que está vendiendo, debe seguir estos pasos.
- Debe disponer de un certificado de alcance expedido por un organismo de certificación acreditado para el producto que vende.
- Con un certificado de alcance puede reclamar el material para el que ha sido certificado.
- Cuando vende su producto, solicita un Certificado de Transacción a su organismo de certificación.
Los productos que se adhieren a las normas del Textile Exchange son extremadamente valiosos en el mercado y ser capaz de proporcionar documentación justificativa es clave para maximizar ese valor para sus consumidores y su empresa.
¿Cómo puedo empezar?
IDFL es líder en la certificación de productos y materiales. Póngase en contacto con IDFL hoy mismo en audits@idfl.com y vea cómo las auditorías de IDFL pueden ayudarle hoy mismo.