1 de marzo

Seguridad y limpieza de los productos de plumón y plumas

Seguridad y limpieza de los productos de plumón y plumas

IDFL ha actualizado su antiguo documento sobre la seguridad y limpieza del plumón y las plumas a la luz de las preguntas que hemos recibido sobre la gripe aviar y el brote de coronavirus.

¿Los productos de plumón y pluma pueden transmitir la gripe aviar u otros virus?

No. Los productos de plumón y plumas siempre se han lavado y esterilizado en un sistema de lavado y secado a alta presión y temperatura. En el proceso se destruyen todos los organismos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones han publicado declaraciones y documentos científicos que demuestran que los virus y las bacterias se inactivan o destruyen a altas temperaturas del orden de 60-70º C. No existe prueba alguna que apunte al plumón y las plumas como fuente de la gripe aviar u otros virus, incluido el coronavirus.

¿Cómo funciona el proceso de lavado y esterilización?

En la planta de procesamiento, el plumón y las plumas se lavan para eliminar todas las impurezas. Durante el proceso de secado, el plumón y las plumas se esterilizan a alta presión y a temperaturas elevadas que superan los 100º C.

En Europa, el plumón y las plumas deben lavarse y secarse al vapor a altas temperaturas. (Véase el Reglamento (UE) nº 142/2011 de la Comisión Europea, de 25 de febrero de 2011, Carta VII, Sección C) (Véase también el "Código Sanitario para los Animales Terrestres", de 20 de julio de 2015).

En EE.UU., las plantas de procesamiento de plumón, independientemente de su ubicación, deben recibir un permiso de esterilización que demuestre que el plumón y las plumas se cuecen al vapor durante 20 minutos o más a temperaturas superiores a 112º C.

En Asia, todos los transformadores de plumón y plumas cumplen la normativa europea y estadounidense sobre esterilización.

¿Cómo garantizar que los plumones cumplen los requisitos de limpieza?

Los productos acabados y los importados a granel lavados deben cumplir unos requisitos mínimos de limpieza. IDFL verifica la seguridad y limpieza de los productos de la siguiente manera:

  1. Número de oxígeno: Esta prueba determina la cantidad de materia orgánica extraña en la superficie del plumón y las plumas. Para ser considerado "limpio", el número de oxígeno debe ser inferior a 10.
  2. Turbidez: Esta prueba determina la cantidad de polvo en los productos de plumón y pluma. Los productos limpios deben tener una turbidez superior a 300 mm.
  3. Declaraciones de "hipoalergénico" y "superlimpio": Las normas generalmente aceptadas en la industria para tales afirmaciones son: oxígeno de 4,8 o menos y turbidez de 500 mm o superior.
  4. Material chino: China es la mayor fuente de plumón y plumas. Los productos chinos tienen normalmente un número de oxígeno inferior a 4,8 y una turbidez de 500-1000+ mm.

¿Cómo se solicita el permiso de esterilización en EE.UU.?

Todos los fabricantes e importadores deben registrarse debidamente ante los funcionarios gubernamentales de 14 de los 50 estados de EE.UU. Se exigen permisos de esterilización tanto para los productos de cama como para las chaquetas/prendas interiores que se venden en EE.UU. Póngase en contacto con IDFL para obtener información sobre el proceso de permisos de esterilización.

Trabajemos juntos