LAVADO Y CLASIFICACIÓN DEL PLUMÓN Y LAS PLUMAS
(PROCESO TÍPICO DE FÁBRICA)

Más del 99% del plumón y las plumas de ganso y pato son subproductos de la industria cárnica. Tras el sacrificio de las aves en las plantas de procesamiento de carne, las plumas se retiran y se llevan a una planta de procesamiento de plumas.
En la planta de procesamiento de plumas, las plumas y el plumón pasan por el siguiente proceso:
- Las plumas se desempolvan para eliminar la mayor parte de la suciedad y el polvo.
- A continuación, las plumas se lavan con jabones especiales y se aclaran.
- El proceso de lavado y aclarado continúa hasta que las plumas están lo suficientemente limpias para cumplir los estrictos requisitos de higiene de Japón, la UE y el USDA (
). - Durante el proceso de secado, el plumón y las plumas se colocan en una centrifugadora para eliminar el
agua de aclarado final. - Tras el secado inicial, las plumas se colocan en un tanque a presión. El tanque se inyecta con
vapor caliente a alta presión (130`C o 300`F) durante 30 minutos. - A continuación, las plumas limpias se clasifican por tamaño y tipo de pluma.
La limpieza del plumón y de las plumas se mide tras el envío del plumón a granel o de los productos acabados de la siguiente manera:
- Las normas estadounidenses y EN exigen un número de oxígeno (que mide la cantidad de materia orgánica en la superficie del plumón y las plumas) inferior a 20. Una muestra limpia suele ser inferior a 10. Una muestra limpia suele ser inferior a 10. Si es de 4,8 o menos, puede denominarse superlimpia o hipoalergénica.
- La turbidez (que mide la cantidad de polvo en el plumón y las plumas) debe ser superior a 300 mm. La gran mayoría de los productos tienen 700 mm o más. Un resultado superior a 500 mm también permite calificar el producto de hipoalergénico.
- Carga biológica (se trata de un recuento de cultivos de diversas bacterias para las normas de la UE).